Módulo 1: Introducción y presentación del curso
1.1. Presentación
1.2. Contexto
1.3. Normas del texto Periodístico. Estilos.
Módulo 2: Política, Poder y Acción Social
2.1. Objetivos de la Unidad
2.2. El significado de la Palabra Política
2.3. Los Actores Sociales de la Política
2.4. Poder, Política y Sociedad: el Obstáculo de la(s) Ideología(s)
Módulo 3: Géneros periodísticos (I)
3.1. Clasificación de los géneros periodísticos
3.2. Noticia o Nota Informativa
3.3. La información
3.4. Las cualidades de la información
Módulo 4: Géneros periodísticos (II).
4.1. Ampliando la Noticia
4.2. Cómo escribir una noticia
Módulo 5: La Evolución de los Estudios sobre la Comunicación y la Política
5.1. Objetivos de la Unidad
5.2. Introducción
5.3. Primer Momento (décadas de 1920 a 1960)
5.4. Segundo Momento (décadas de 1960 a 1970)
5.5. Tercer Momento (década de 1970 hasta la actualidad)
Módulo 6: La importancia de la comunicación de masas en la política contemporánea
6.1.Objetivos de la Unidad
6.2. Los discursos y sus Dispositivos de Legitimación
6.3. Las Significaciones de los Discursos Políticos
6.4. Política, Democracia e Imagen
Módulo 7: Géneros periodísticos (IV). La Crónica.
7.1. Paratextos periodísticos
7.2. La Crónica
Módulo 8: Géneros periodísticos (V). El reportaje.
8.1. El reportaje
8.2. Introducción a la entrevista
Módulo 9: Géneros periodísticos (VI). La Entrevista.
9.2. Tipos de entrevista
9.3. Guías para la producción de entrevistas
Módulo 10: Política, medios y opinión pública: ¿construyendo la democracia?
10.1. Objetivos de la Unidad
10.2. Democracia y Sociedad en una Visión Contemporánea
10.3. La Producción del Enunciado y la Construcción del Consenso
10.4. Discurso Político, Espectác
ulo y el Vaciamiento de Significados
10.5. La Diversificación de los Abordajes: Los Medios como una “Tribuna Democrática”
Módulo 11: Trabajo Práctico Final.
1.1. Presentación
1.2. Contexto
1.3. El concepto de la comunicación
1.4. La comunicación: un factor importante
1.5. Tipos de comunicación según el contexto
1.6. Formas de comunicación en las organizaciones
Módulo 12: Trabajo práctico final